martes, 2 de septiembre de 2014

PRESENTACIÓN



SEMINARIO DE APRECIACIÓN LITERARIA I
MTRA. DIANA MAGALI NUÑEZ SOTO








PRESENTACIÓN



El presente Seminario de Apreciación Literaria se ubica en el quinto semestre de Educación Secundaria y es el primero de dos seminarios dedicados a la lectura y la creación literaria.

Una de las finalidades del curso será que los alumnos comprendan la riqueza que la lectura literaria aporta a las personas en distintas dimensiones: goce estético; conocimiento de otras épocas y culturas; adquisición de elementos para ejercer la crítica; enriquecimiento de conceptos y vocabulario, y empatía hacia el género humano.

Por otra parte, el seminario tiene como propósito introducir a los alumnos en el conocimiento de la teoría literaria dentro de una perspectiva comunicativa y funcional del lenguaje; se espera que los futuros maestros logren identificar, desde el punto de vista pedagógico, los aspectos más relevantes de las teorías presentadas. Este conocimiento servirá como base para que los futuros maestros apoyen a los adolescentes tanto en la comprensión de textos como en la iniciación literaria.

Se sabe que no es posible transmitir el entusiasmo por la lectura literaria si no se experimenta; por ello, además de ser un espacio de reflexión sobre el acto de leer literatura, este seminario tiene como objetivo general que los alumnos –futuros maestros se conviertan en lectores o amplíen sus actuales horizontes en el ámbito de la lectura literaria, para lo cual, la lectura de textos literarios deberá ser una actividad permanente durante el Seminario.


NUCLEO DE COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA:

Construcción de una noción pedagógica para favorecer la apreciación estética y conceptual de los contenidos literarios de educación básica

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA:
FINALIDADES
  • Que los alumnos comprendan la riqueza que la lectura literaria aporta a las personas en distintas dimensiones: goce estético; conocimiento de otras épocas y culturas;
  • Adquieran elementos para ejercer la crítica; enriquecimiento de conceptos, vocabulario y empatía hacia el género humano.

PROPÓSITOS

  • Introducir a los alumnos en el conocimiento de la teoría literaria dentro de una perspectiva comunicativa y funcional del lenguaje;
  • Identificar, desde el punto de vista pedagógico, los aspectos más relevantes de las teorías presentadas.
  • Desarrollen apoyen  competencias de intervención para favorecer en los adolescentes la comprensión de  textos  en la iniciación literaria.

II.PRESENTACIÓN DE COMPETENCIAS





          COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PERFIL DE EGRESO:
Habilidades intelectuales específicas
a) Posee alta capacidad de comprensión del material escrito y tiene el hábito de la lectura; en particular, valora críticamente lo que lee y lo relaciona con la realidad y, especialmente, con su práctica profesional.
b) Expresa sus ideas con claridad, sencillez y corrección en forma escrita y oral; en especial, ha desarrollado las capacidades de describir, narrar, explicar y argumentar, adaptándose al desarrollo y características culturales de sus alumnos.
c) Plantea, analiza y resuelve problemas, enfrenta desafíos intelectuales generando respuestas propias a partir de sus conocimientos y experiencias. En consecuencia, es capaz de orientar a sus alumnos para que éstos adquieran la capacidad de analizar situaciones y de resolver problemas.
d) Tiene disposición y capacidades propicias para la investigación científica: curiosidad, capacidad de observación, método para plantear preguntas y para poner a prueba respuestas, y reflexión crítica. Aplica esas capacidades para mejorar los resultados de su labor educativa.
e) Localiza, selecciona y utiliza información de diverso tipo, tanto de fuentes escritas como de material audiovisual, en especial la que necesita para su actividad profesional.

Dominio de propósitos y contenidos de educación secundaria

2.- Dominio de los propósitos y los contenidos de la educación secundaria
a) Conoce con profundidad los propósitos, los contenidos y el enfoque de enseñanza de la asignatura que imparte, y reconoce que el trabajo con los contenidos de su especialidad contribuye al logro de los propósitos generales de la educación secundaria.
b) Tiene dominio del campo disciplinario de su especialidad para manejar con seguridad y fluidez los temas incluidos en los programas de estudio, y reconoce la secuencia de los contenidos en los tres grados de la educación secundaria


COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO:

Construye una noción pedagógica que favorece la apreciación estética y conceptual de los contenidos literarios de educación básica desde la consolidación del perfil lector y la aplicación de las teorías literarias a través de la perspectiva comunicativa y funcional del lenguaje.


14 comentarios:

  1. Angelica Chavero Serrano:
    https://experienciacomolectores.blogspot.com/b/post-preview?token=BxuLU0gBAAA.vrkA-cJBAtu38qodFvV5jQ.XPUNQJ_JT11haU3bGMs8HQ&postId=1056864307916687516&type=POST

    ResponderEliminar
  2. Angélica, por favor publica el link de tu blog, en la entrada denominada nuestro perfil como lectores. Saludos cordiales Mtra. Diana Magali

    ResponderEliminar
  3. Estefania Sánchez Alva
    http://fhanyseminariodeapreciacionliteriai.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  4. buenas noches!! este es mi blogg!! http://monsearriaga1528.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. http://seminarioexperiencialectorrsp.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  7. Aquí esta mi blog, Gabriela Toledo Sánchez
    ¡Excelente noche!

    http://laliteraturaenmivida.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  8. Aquí esta mi blog
    http://berexperienciapreciacionliteraria.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  9. Aquí está mi link
    Http://laura22lector.blogspot.mx
    Montes Fkires Ana Laura
    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  10. Profesora, aquí esta el link de mi blog
    ¡Que tenga bonita noche!
    http://apresiacionliteraria.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes.
    Este es mi link.
    http://pacoliteratura.blogspot.mx/2014/09/experiencia-como-lector.html

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes!!!!!
    este es mi link .....
    http://loveo-meintereso-leo.blogspot.mx/

    ResponderEliminar
  13. Jeimy / blog
    http://literaturajeli.blogspot.mx/

    ResponderEliminar